Mostrando entradas con la etiqueta trabajo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta trabajo. Mostrar todas las entradas

5/4/10

Mad World

Hace cuatro días que he vuelto al aeropuerto, a los madrugones y a la hipocresía de los dinosaurios que tengo como compañeras de trabajo. Sus comentarios y conspiraciones a las espaldas siempre me han importado tres pepinos, pero han llegado al punto de que empiezan a envenenar la mente de la gente de la otra empresa con la que trabajamos. Y por ahí ya no paso. Dije a mis aliadas que este año sería el año de la guerra, aparte del año de la crisis... el año en el que se acabaría el hacer oídos sordos para mantener un ambiente "educado" pero tenso. Este año voy a defender nuestro trabajo y nuestra posición con garras y dientes. Porque ya estoy harta. Me alegra saber que, fuera de nuestra empresa, la gente que se mueve por el aeropuerto siempre hace mucho más ameno y divertido el día.

Aparte de eso, todo bien. Excepto unas cuantas horas de sueño que me faltan, pero eso siempre fue el pan de cada día en este trabajo. La primera semana es la más dura, porque hay que volver a acostumbrarse a los madrugones que hay que pegarse para estar a horas intempestivas en el aeropuerto. Pero luego una ya se acaba acostumbrando y aceptando el hecho de que, durmiendo o no, se tiene ojeras xD.

En fin. Las rachas de cabreo, rabia e impotencia van y vienen. Pero en general, me encuentro bastante bien de mente y espíritu. Estoy en un medio-parón de ver series, más que nada por que ahora ya no dispongo de tanto tiempo. Casi no veo películas. Sigo leyendo mucho. Intento caminar unos 6km al día. Estoy esperando a que una empresa de Valencia me mande las últimas herramientas que necesito para ponerme a hacer Tiffany en casa (ya tengo algunos diseños listos para hacer!) y... hoy toca comida familiar con los Olmo. Un buen plato de arroz brut mallorquín y tarta de queso. Uhmmmmmm.

Ah, importante. Estoy empezando a miras pisos y precios y zonas y muebles y formas de ahorrar... porque señores... ME VOY A INDEPENDIZAR. La idea planea en mi mente para intentar llevarse a cabo a finales de Octubre, cuando vea cuánto he sido capaz de ahorrar y qué es lo que he encontrado económico en lo que pueda vivir tranquilamente y sin pasar apuros. Y como siempre, con el apoyo de mis padres. ¡Gracias!


29/11/08

FNACVIDAD

Llegan los días claves de fin de año. Dentro de tres días, empezaremos Diciembre. Las luces hace semanas que ya están encendidas, incitando a la gente el iniciar las compras de los regalos. Pero dicen los comerciantes que la crisis se nota.

En el FNAC, la empresa ya ha preparado sus métodos de venta, con miles de ofertas diferentes que todo vendedor/promotor tiene que saber, entender e explicar a la gente que no tiene la decencia de informarse, aunque sea un poquito. En el FNAC, el cliente sólo mira. Sólo pregunta. Se informa. La mayoría se deja los modales en casa. Y va preparando el terreno de qué es lo que quiere tener y no puede pagar y cuál es la otra alternativa. Llegará el 24 de Diciembre, cuando todos quieran comprar. Todo el mundo querrá esa otra alternativa, pero no todos podrán hacerse con ellas. Y serán las ocho de la tarde, cuando el FNAC cierre el día de Nochebuena, que vendrá el típico cliente que sólo sabe llegar a última hora, despotricando que cómo pueden los vendedores dejar a sus hijos sin regalos. Haber venido antes señora. No he podido. Bueno, yo lo siento, pero es la hora de cerrar, llevo todo el día aquí y al igual que usted, también tengo una familia con la que cenar.

Los centros comerciales son el peor sitio en los que trabajar en estas fechas. Todo el mundo está haciendo sus compras estresados mientras eres tú el que les estás diciendo qué es lo que pueden regalar. Explicar lo mismo una y otra vez... no sólo a diferentes clientes, sino al mismo, que no te hace ni puto caso cuando le estás explicando la diferencia entre Hd Ready y Full HD, te interrumpe mientras le estás informando y al cabo de dos minutos te vuelve a decir que no sabe qué es eso de las 1080 líneas Full HD. Que no tienen la educación de decir "Hola", y aunque tú, antes de empezar a explicar y mientras te van haciendo preguntas, les sigues diciendo "Hola" para que te responda con ese mínimo de educación, ellos pasen de ser persona grata... a esta gente yo ni me molesto en hablarles bien. ¿Qué cuesta tener un poco de decencia... un poco de educación? Y aún siendo maleducados te exigen entera y absoluta dedicación. FDP, como diría Marc. Esto y un millón de historias más de cabrones que hay como clientes.

Y pensar que todos los sábados tengo que doblar... estar todo el día ahí, aguantando a la gentuza. Y que los domingos también voy a tener que pringar. Y todas las cosas que tendría que hacer y que no podré hacer. Vaya mes. Vaya mesecito que me espera.

Me consuela que al menos, las dos primeras semanas de Diciembre, son interesantes. El 4 vienen mis padres. El 9 es la fiesta de la Illa. Y el 13 tengo una cena-cumpleaños interesante.

A saber cómo son las fiestas navideñas, que estoy sola con mi hermano. Qué triunfante. Al menos no gastaré mucho en regalos xD.

PD: Vetusta Morla ayer en concierto, geniales!

15/10/08

JVCera

Después de dos semanas de angustia, días mini-depresivos y comidas de olla, finalmente la empresa JVC decidió marcar mi teléfono, haciendo caso a las muy acertadas palabras de mi ex-jefe del FNAC sobre mi capacidad de trabajo, y contratarme como promotora de la marca en el FNAC de la Illa. He perdido como unos 20 kg de peso de conciencia. Y es que cada vez soy más consciente de que en esta vida las cosas no se dan masticadas. Un día la vida te puede joder (8.09.08), como te puede ilusionar (10.10.08), como te puede dar una palmadita en la espalda (13.10.08). Un día tienes un trabajo, y al otro, estás en la puta calle. Y a la inversa. Con dos palmos de narices. Solo han sido dos semanas sin trabajo, pero he sufrido la espera como si hubiesen sido los tres meses más largos de mi vida.

Así que "vuelvo a casa".

En fin... y algo así aparte, espero que esta madrugada, mi madre me llame gritando que le ha tocado la lotería, y que me compra un pisito en Barcelona xDD.

12/9/08

La Crisis Económica

Las cosas no parece que pasan hasta que te tocan a ti en el hombro y te dicen: "Ey! Hola! Existo y ahora vas a sufrir las consecuencias". Probablemente, las vengo sufriendo desde hace tiempo, solo que no soy consciente. En la subida de productos alimentarios. En la incesante subida del alquiler. Etc, etc, etc.

Pero este lunes la crisis económica ha venido a llamar a mi puerta. O eso decía el que me ha puesto de patitas en la calle del Fnac. Mi VQ2 no me avisó en toda la tarde. Simplemente, sobre las siete y pico, me dijo que tenía que subir con él al despacho, a hablar con el RD (el jefe). Yo, ilusa, pensaba que se trataría de las pre-evaluaciones que se hace a toda la plantilla del Fnac sobre estas fechas. Cuando vi que el VQ2 me trajo el vaso de agua habiéndole dicho yo que no quería, supe que algo no iba bien. Y más aún cuando el RD empezó con unas fatídicas palabras: "Bueno, Míriam... Como sabes, la sección, desde hace unos meses, no cumple con el mínimo presupuesto que hemos de cubrir..." Y así hasta decirme que, lamentablemente, y a pesar de que no tenían ni una puta queja de mí y que les gustaba mi trabajo, no me iban a renovar. En ese largo espacio de tiempo, con los ojos rojos (no sentía nada más que impotencia de no saber qué decir), se me vino el mundo encima. Lo primero que pensé fue: "El aquiler... No voy a poder pagar el alquiler." Luego pensé en la gente que iba a dejar atrás. Luego volví al inicio. Me bebí todo el vaso de agua. Pregunté por pañuelos, y no tenían. Me fui al baño a desahogarme a gusto. Tuve que volver a firmar un papel, con los ojos ya hinchados y rojos. Me decían que lo sentían, que no era una decisión de ellos, sino de los jefazos, y que, aunque no la compartían, tenían que tomarla. Que sería la primera a tener en cuenta en campañas navideñas. A mi todo eso ya me importaba tres narices. Yo seguía pensando en el alquiler. En tener que empezar de nuevo. Y sino, en que el 80% de mi puto sueldo que vendría a ser el paro, no me daba para pagar el alquiler y poder comer a la vez.

Bajando de nuevo hacia la tienda (eso fue lo peor... volver a la tienda de la que me acababan de echar en palabras y dentro de 20 días), el VQ2 me preguntó si estaba bien. Sé que es por educación... pero joder, hay cosas que sobran. Me acababan de decir, en pocas palabras, que mi trabajo no valía más que el de un puto vago. Cómo narices voy a estar bien. Sé que es más barato no renovar a alguien a quien se le acaba el contrato que despedir a un fijo. Sé que lo que le interesa a la empresa es la venta, y los trabajadores vienen y van. Pero mi orgullo es mi orgullo, y que me sitúen a la altura del betún ha sido, para mí, indignante... más sabiendo que mi trabajo ha sido siempre constante. "Si fuese por mí, tú no te ibas" dijo. Pero no es por ti, es por ellos. Y a ellos les importa una mierda.

El lunes llegué a casa destrozada. Salí con el mejor humor del mundo del piso, todavía con el subidón de Coldplay y con la noticia de que Ari vendría conmigo a Mallorca los días que había conseguido en el trabajo (irónico), y llegué con el alma por el subsuelo. El martes dolía mirarme en el espejo. Intenté superar la mañana como pude. Al mediodía ya estaba en fase de rabia. El miércoles daba la razón a mis compañeros cuando me decían que incluso me habían hecho un favor. Y hoy pienso que al FNAC le van a dar por el culo.

Me pondría a dar vueltas al asunto. Pero mira, a lo mejor es hora de que me quite el chaleco. No estoy destinada a acabar ahí. Y como decían Arnau y Patricia: "Lo bueno ya lo tienes", que son ellos.

28/6/08

Hulk, niños y las Ixus 860

Hace un tiempo, bajé a Pl Catalunya en bus. Me senté inocentemente en un asiento... cerca de una madre y su hijo. Si hago mención especial a este hecho, es porque el niño era INSOPORTABLE. Al principio me pareció adorable (porque le dijo a su madre, tan sincero: "Mami, te quiero mucho"). Pero luego no paraba de hablar, de gritar, de decir estupideces (sé que los niños no tienen por qué decir cosas inteligentes [aunque los hay muy listos, colegas], pero otra cosa es rallar hasta la saciedad), y su madre haciendo oídos sordos. Claro, ella ya estará acostumbrada, pero ese pequeño terremoto perturbador de la tranquilidad pública molesta al resto de seres humanos, que no estamos habituados a este tipo de alteración pública. Pues resulta que hoy salgo del trabajo, para pillar el trambaix (al otro lado de BCN), y oigo un chillido de un niño que... oh dios, ¡¡es el mismo del bus!! Intentando alejarme del alboroto, la madre decide sentarse a un metro de donde estoy yo. Bien, pienso, no pasa nada. Dos paradas y cojo el metro. ¡¡Pues no te fastidia que también cogen el metro y que se sientan frente a mi!! El niño gritando que qué nuevo el metro, que cuándo llegamos a casa, y que nos vamos a casa, y que mires mis coches, y que brrrr, brr, brrrrrrrr. A mi no me importa que los niños jueguen, pero lo de este niño es consentimiento por parte de sus padres, a la hora de chillar cuanto quiera y molestar a los demás cuanto le de la gana. La madre dice "Luís, siéntate, anda". El niño sigue a su bola, chillando, dando patadas... La autoridad hecha palabra, sí señor. En fin. Y yo sin Ipod porque se me acabó la batería al medio día... Mergdd!! Menos mal que tenía algo con lo que distraerme [*]. Y que se bajaron a las seis paradas.

"Hulk" es un truñaco. Eric Bana(na) es un gran actor, y me da pena que el tío se metiera en semejante truño... por mucho que digan que el film de Ang Lee es una película incomprendida. Estoy viendo la película porque... tristemente, no tengo nada mejor que hacer este sábado por la noche (en principio iba a cenar con los del trabajo, pero la cosa no ha salido bien)... y me está pareciendo una mierda de las grandes. A pesar de los intentos por reflejar el dolor de los protagonista (el padre queriendo arreglar el gran error que cometió en el pasado... Bruce que realmente no sabe de dónde viene, Betty que tiene un padre ausente), todo se esfuma con el extraño montaje que se hace de la película (vale que esté basada en un cómic, pero tampoco hay que abusar), un guión con poca chicha, y ... bueno... Hulk transformándose (no comments)... y Eric Bana(na)... parece un palurdo si le quitas la barba, y no me acaba de gustar en su papel. Prefiero mil veces el capítulo de "Papa Rabioso" de Los Simpson, en el que Bart hace un comic de su propio padre, basándose en sus ataques de ira en el día a día. Al final a Homer se le van acumulando bultos de rabia en el cuello, se cae en una piscina de pintura verde (que había preparado Bart) y empieza a dejar salir su ira. Increible Homer rompiéndose la camisa... gritando "Homer RABIOSO!!!"... Para mi, uno de los mejores capítulos de la serie... sobre todo por Homer xD. [Tengo una pregunta... ¿Hulk se hace más grande si más rabia siente? Por dios, pero qué cutreeeeeeeeeeeee].

Una pequeña mención especial a la selección española, que por primera vez en mi vida (que empieza a ser un tiempo), me han hecho comerme mis propias palabras y mi poca fe. Los tíos han pasado finalmente de cuartos... y no sólo han llegado hasta semis, sino que se han colado, y con partidazo, en la final. Ahora solo falta que Alemania haga una mierda de partido, que no tenga la suerte que tienen estos típicos equipos que suelen tener en estas competiciones (força Italia), y que los Niños y los Bajitos de España sean grandes mañana, y que Casillas [ODIO LOS ANUNCIOS DE BIP EXPRESS, JODER] lo pare todo, todo, todo (como diría la niña de Catalana Occidente... que por cierto, ¿qué han sido de esos anuncios?). ¡¡Suerte mañana!! No sé si veré el fútbol... o estaré en un concierto de Alanis Morrisette... quién sabe xD.

Otra pequeña mención a iXus (pronunciado iCHus), mi nueva niña compacta, con una señora pantalla y un gran angular (viva, viva, viva!!). Preparándola para el lunes, a ver cómo salimos de este PVB llenos de fotos... jijiji [no me gustan los nuevos anuncios de Media Markt en la que el tío se "excita" con esos pedazo de precios... y tranquilos, que en el FNAC serán igual o más baratos, y tendrás mejor atención al cliente... y no tanto libre servicio, que lo sepáis!!]. Lunes llegada y cenita, ¡eh!

Pero esto de Hulk con los perros... en fin, mejor no hago comentarios. Ahí lo dejo, para el que tenga los santos coj**** de verla.

En fin, poco más. iXus es fruto de mi finiquito del FNAC. A ver cuándo me dan el nuevo contrato para firmarlo, que esta gente se columpia mucho. El lunes tengo libre, por lo que el domingo siguiente pringo... Dios, no quiero pensarlo, así que me despido ya... reuniendo sentimientos positivos... y sabiendo que antes o después, tendré un sábado de mañana en el FNAC, por lo que podré irme a Mallorca casi dos días enteros!! Impresionante xDD. Mención super mega especial a mis padres, a los que quiero mucho, porque son grandes como ellos solos.

Au revoir, mis pequeños hobbits!

15/6/08

Inventario

A lo largo de mi vida laboral, he tenido la suerte que, hasta ahora, en los trabajos que he tenido, nunca me he visto en la obligación de hacer un inventario. Quizás "algo" comparable es la preparación de la revisión de Sanidad en el McDonald's, donde se limpiaba hasta la última esquina del "restaurante", donde se colocaba todo a la perfección. Se empezaba a preparar incluso dos semanas antes... y lo tuve que hacer dos veces.

En el Aeropuerto el trabajo es de otro tipo... y si hay alguien que está responsabilizado a llevar las cuentas y demás, no somos nosotros.

Hoy me he visto en la situación de tener que enfrentarme a un inventario. Después de 10 minutos de formación hace cuatro días con el aparato que, supuestamente, nos ayuda a contabilizar la cantidad del producto, y con una pequeña chuleta, he empezado lo que ha sido, este año, una de las peores experiencias que he vivido.

Probablemente, he sido yo la que se ha autoimpuesto demasiada presión. Soy una persona a la que le gusta hacer bien su trabajo. Pero los nervios me traicionan (levantarse a las 5.30 para estar ahí en hora [7.00] tampoco ayuda mucho). He tenido que empezar dos veces mi conteo (a pesar de que no llevaba demasiado contado... solo un mueble y medio de producto ¬¬). No estoy segura de haber contado dos baterías de un mueble en concreto (contamos por mueble, cerramos contabilización de mueble y pasamos a otro). Se me han borrado los muebles programados del aparato y he tenido que depender de otra persona para que los abriera manualmente en el TDI (el aparato). A duras penas me ha entrado el desayuno que nos han dado como fuerza mediadora. Mi estómago estaba (y está) algo sensible.

Después de mi primer conteo en mi zona, he tenido que hacer el segundo conteo de otra zona (es lo que se hace en el inventario... hay dos conteos por zona, cada zona tiene asignados dos contadores... el que hace el primero y el que revisa). El segundo conteo eran la ostia de muebles y la ostia de producto. A pesar de que estuviera todo ordenado, era absolutamente obligatorio seguir exactamente el mismo orden que el primer contador hizo. Posiblemente, me haya equivocado en el orden... Quizás no en la cantidad, puesto que por suerte he tenido a dos compañeras que me han ido agilizando mucho el trabajo (gracias, gracias, gracias). Los calores iban y venían, y el disgusto conmigo misma iba creciendo. No estoy segura de que haya seguido absolutamente todos los pasos, porque ha llegado un punto en el que ni sabía qué hacía ahí, ni sabía qué estaba tickando en el TDI.

He salido asqueada del FNAC. Mi mente era un hervidero, entre TDI's, baterías y pilas. Repasando mentalmente mi primera zona, pensando que me había olvidado más cosas... Y es que como máximo, tienes dos errores posibles en el Inventario. Si cometes más, no consigues los objetivos mensuales y te quedas sin incentivos (un tanto por ciento de seguros que vendes y objetivos conseguidos). Tengo tal rallada en la cabeza que, incluso intentando dormir la siesta, he soñado con los ganchos llenos de producto y los mini-dvd's de las videocámaras.

Es una mierda de experiencia que hubiese preferido haberme ahorrado. Tengo un estrés emocional encima que no me lo aguanto ni yo. Vete tú a saber qué me cuentan mañana. Fallos y más fallos... En fin, una mierda... A la mierda. Quizás también es un motivo para no renovarme. Pf, mira mejor no pensar en nada. Lo que tenga que ser será. Y si no me renuevan, pues me voy a casa. Uno de los principales motivos que me dolían no estará si sigo o sino, así que... WTF.

13/6/08

Good People

Es doloroso acostumbrarse a la gente. Más que nada, por el momento en el que hay que decir adiós. Una se acomoda en lo ya establecido. En la monotonía. La sola idea de que esa propia monotonía, dentro de tres semanas, se verá truncada, hace daño al tiempo que queda.

(...)

Llevo tiempo pensando cómo escribir lo que siento, por que creo que este es un caso excepcional. Nunca me he encariñado tan rápido con una persona con la que no me parezco en absoluto, y con la que, en cambio, conecto bastante bien. Sé que hay muchos factores que influyen en el hecho de que se haya establecido una buena relación, soy consciente de ello. Y que quizás, en otras circunstancias, las cosas serían totalmente diferentes. Pero la situación es la que es, y la conexión está ahí... y me hace falta.

Últimamente he tendido a exteriorizar esa falta de cariño que vengo sintiendo desde hace tiempo, ese vacío que está ahí como una sombra grande. He buscado el contacto humano. Lo he dado y lo he recibido. Pequeños gestos que se convierten en algo grande, por que te reconfortan el estar en el mundo. No soy una persona que dé muestras de cariño, y menos mediante el contacto físico, pero estos últimos meses he disfrutado de una pequeña libertad que me he autoimpuesto, para lidiar con el peso de mi alma. Cierto es que siempre he medido a quién doy la muestra, y en qué grado. Como siempre, mi razón está un paso por delante de mi corazón.

Tengo que saber medir mis ansias. Es algo que siempre me ha caracterizado y que todavía no consigo controlar.

Cuando una se acostumbra a este tipo de cosas, lo que no quiere es perderlo. Pero todo principio tiene un final. Ya lo dijo el Oráculo de Matriz. Duele que sea más pronto que tarde. Una de mis predilecciones en el FNAC acaba dentro de tres semanas. Me asombra la facilidad con la que ha conseguido acceder a mí. Antes he dicho que nunca me había encariñado tan rápido con una persona con la que no me parezco en nada. Realmente, nunca me había encariñado tan rápido de nadie. El tipo es especial, qué le vamos a hacer. Él sabe que se le añorará. Sabe que le añoraré. Y que antes o después, me cobraré todos los paquetes de chicles que me lleva usurpados.

Es malo acostumbrarse a la gente. Después de asentar el cariño, te lo arrancan del pecho. Vuelves a empezar, mientras que cicatriza la herida. Y en la nueva monotonía, te preguntas quién cubrirá su falta. Nadie.


28/4/08

Lemon Tree

Volver a casa siempre sienta bien. O eso dicen.

Llegué a Mallorca a las... 23:13, más o menos. Pisé el aeropuerto unos diez minutos después, y fue entonces cuando me di cuenta, aunque parezca mentira, de lo que echo de menos trabajar ahí. Sé que no es el trabajo de mi vida. Sé que aguantar a los guiris cuando pierden las maletas no es tan apasionante como parece. Sé, aunque poco (porque en ese aspecto siempre he tenido bastante suerte), que los retrasos no nos hacen gracia, y menos si son de madrugada. Pero es un trabajo dinámico, en el que no estás quieta. Y aparte de los compañeros, siempre encontrarás a alguien que te invite a un café y con el que te olvidarás del resto de las cosas y te limitarás, simplemente, a pasártelo bien charlando de absolutamente nada.

Antes de llegar al aparcamiento, ya sabía que una de las cosas que más añoro de Mallorca es el poder usar un coche e ir a donde me dé la gana. Aunque no lo parezca, el cumplir 18 años y que mi padre me empujara un poco a que me sacara ya el carnet de conducir, se convirtió en el primer paso de la independencia. Ya sabéis que en Mallorca no hay que fiarse del transporte público, y tener que depender de alguien que pueda llevarte a donde tú quieras ir a veces es muy molesto (y la gente no siempre está dispuesta a llevarte). Así que el 9 de Septiembre de 2004, cuando por fin me dieron mi carnet, estaba más feliz que unas pascuas, y en seguida cogí el coche. Lo malo es que en 20 días me iba a Barcelona. La vuelta a Mallorca en verano significaba adquirir de nuevo ese tipo de pequeña independencia. En BCN el transporte público va como la seda (al menos para mi). Pero para mí no hay color.

Cuando llegué a casa, todos los pesos que iba cargando durante estas últimas semanas desaparecieron sin más. Todo se hizo más fácil. Por un momento me olvidé de las responsabilidades, de los alquileres, de las deudas, del trabajo, del piso, de los problemas, y me limité a estar en casa y charlar con mis padres de cómo iba la vida.

El domingo tenía que ir a buscar a unos familiares al aeropuerto. Me reencontré con antiguos compañeros. Gente que esperaba que ya empezase la temporada. Y a mi se me crispaban, a medias, los nervios pensando que este verano a lo mejor no vuelvo a casa en verano. Sé que es lo que tengo que hacer. Si me lo proponen, quedarme en BCN, encontrar esa estabilidad que posiblemente me haga falta. Solo que me pregunto si realmente es ese el lugar donde tengo que quedarme. Muchos dirán que sí. Terminar lo que he empezado. No entregarme a la vida del trabajo. Hacer lo que quiero hacer. Conservar lo que tengo. Pero no puedo evitar sentir ya esa añoranza de levantarme a las tantas de la madrugada para llegar al aeropuerto con una sonrisa y hacer mi trabajo. Después de tres veranos ahí, los lazos se han creado y no retomarlos provoca nostalgia. Y no hay color entre estar en el piso y estar en casa, con mis padres.

Hoy se me acaba el chollo. De hecho, estoy a un cuarto de hora de irme al aeropuerto y volver a BCN. No diré que en el FNAC no estoy bien, porque estoy genial. Y por supuesto también me dolería que finalmente tuviera que irme. Pero me dolería mucho menos que no poder volver a casa. Tengo el corazón partido, como Alejandro Sanz. Aunque en otro sentido.

12/4/08

¿Y esta? ¿Y esta...? ¿...y esta?

Basta ya de indecisión. Ya sé que si todo el mundo fuera documentado a comprarse una cámara, no se necesitarían vendedores para recomendar cualquier cosa... hasta la mínima nimiedad como puede ser una correa para llevar colgada la susodicha compacta. Ya sé que a veces puede ser lioso...

... pero otra cosa es la típica persona que no escucha cuando le estás hablando. Te piden que les aconsejes, pero 1)no dejan que acabes nunca lo que estás diciendo, 2)te preguntan por octava vez lo que le has respondido, hace nada, por séptima vez. Algunos tienen, como comodín, un ser humano que no pasa del metro, pegados a ellos como una lapa (esas cosas llamadas hijos)... y que tocan todo lo que tiene un color más llamativo que el simple y elegante negro, como son el rosa chillón o verde fosforito (porque sí... las casas se dedican a diseñar este tipo de aberraciones).

Cuando realmente no saben qué hacer porque lo que les estás recomendando sale de su presupuesto, se plantean otras opciones y empieza la odisea del "¿Y esta? ¿Y qué diferencia hay entre esta y esta?"... "¿Y entre esta y esta? ¿Y esta y esta?" "Pero es que esta va con pilas y yo quiero batería" o "Tiene poca resolución, ¿no?" "Uy, uy, qué fea". Y un no acabar, porque se repiten las mismas cosas ochenta veces... porque al llegar al tema del vídeo, se han olvidado qué zoom tiene y con qué tarjeta va. Y por supuesto, te lo vuelven a preguntar. Y se extrañan que no vayan ni con tarjeta ni con funda. Y es un vuelta a empezar en busca de KITS que sí lo incluyan, pero que tengan exactamente todas las características que han mencionado antes.

Lo digo desde aquí, gente. Panasonic y Canon. Más megapíxels si hacéis ampliaciones grandes. Estabilizadores ópticos y si puede ser, que el zoom que tengan empiece en 28mm (gran angular). Si la encontráis, la Ixus 70 de Canon está genial por el precio al que está ahora. Y sino... y podéis gastar un poquito más de dinero, la 80 o la 90 de la misma gama.

Y basta ya de comuniones. Voy a hacer una etiqueta a una Olympus FE210 que va a pilas y lleva tarjeta y funda, en la que ponga "IDEAL PARA COMUNIONES".

15/12/07

Dexter: An American Serial Killer

Hacía ya tiempo que iba tras esta serie. En blogs había leído escribir muy bien de ella (xD). Ningún otro tipo de referencia a la cual acudir para comparar opiniones, porque nadie que conozca la ve (aunque parezca mentira y según tengo entendido, Iriel todavía no la ha visto), y en las revistas de cine que a veces leo y las cuales a veces hablan sobre series que han revolucionado la audiencia americana, todavía no la mencionaban.

La cuestión es que leyendo tan buenos comentarios por la red y teniendo en cuenta la temática (una apuesta muy arriesgada), decidí hacerme con ella cuando empezaron a emitir la 2da temporada en los EEUU. Claro que para ello, primero me preocupé de adquirir la primera temporada ya emitida para luego, ponerme al día y disfrutar como una enana.

Pues bien, empecé hace un mes la primera temporada. Había visto hasta el 6to capítulo con Tamara y mi hermano, y la verdad es que nos estaba alucinando. El personaje, los capítulos, esa magnífica cabecera, la iluminación, la fotografía... Todo ese misterio. Esa precisión, actos meticulosos y sombríos que rodean toda la serie. Pero tanto drama (Dexter, Heroes, Queer As Folk, Anatomía de Grey, etc) exigía algo de desconexión, y como "Friends" está más que quemada y a mi hermano "Mujeres Desesperadas" no le va mucho, les presenté la 1ra temporada de "How I Met Your Mother", que les encantó, y ahora sólo quieren ver algo ligero y de comedia, cuando nos ponemos a ver algo. Aprovechando que se han ido de fin de semana, he decidido finiquitar la primera temporada de Dexter, después de llegar de un día de 6 horas en el FNAC haciendo etiquetas y atendiendo a gente que espera que les decidas hasta qué calzoncillos ponerse el día siguiente. Y tengo que decir que...

...¡¡ha sido espectacular!! El planteamiento de la serie es sencillo. Trata sobre Dexter Morgan, un forense de la policía de Miami que, en sus noches libres, se dedica a matar a asesinos. ¿Por qué hace eso? Es lo que te cuenta toda la primera temporada. Qué es lo que le mueve. Quién ha diseñado ese código. Cómo canaliza sus ansias. Dónde nació esa relación con la sangre. Impresionante toda la temporada, pero impactante los últimos tres capítulos, cuando todo empieza a encajar, y cuando realmente, Dexter se ve desnudo ante un igual, y nosotros conseguimos acceder un poco más a él.

Realmente ha sido un hallazgo para mí. Siempre tienes algún preferente entre todas las series que ves, y según épocas, te da por unas más que por otras. Lost siempre ha sido de mis predilectas (LA predilecta), pero Anatomía de Grey estuvo al pie del cañón al menos las dos primeras temporadas, mientras que estas dos últimas, se está deshaciendo poco a poco. Prison Break siempre ha sido una más del montón. Heroes tuvo su minuto de gloria con la primera temporada, desinflándose con ese final tan flojo y estrellándose con esa PENOSA segunda temporada. House, para mí, personalmente, ha sido la más equilibrida, pero intuyo que mucha gente opinará absolutamente lo contrario. Alias que se desinfló en la cuarta y ahí la dejé (tengo que reunir el valor suficiente para ver morir a...). Nuevos descubrimientos que he ido haciendo esta temporada, como Californication (serie entretenida), Pushing Daisies (una fantasia deliciosa que también me he preocupado de finiquitar, en vistas de que la huelga va para rato, quitándome cosas de encima y dejando vía libre a primeras temporadas que tengo que ver), 30 Rock (una de esas primeras temporadas que tengo que ponerme a ver), la 3ra de How I Met Your Mother (recuperando por momentos al gran Barney) y una floja Private Practice (demasiado lio amoroso que empacha al espectador). Y por supuesto, el visionado completo de Queer As Folk, serie que ha supuesto un antes y un después al conocer a Brian Kinney y toda su evolución para acabar con ese trágico y poético final que me parte el corazón cada vez que lo recuerdo.

Pero Dexter... ah, Dexter. Es algo diferente. Algo arriesgado. Una excelente historia que te envuelve y te hace querer saber más de la oscura persona que ves tras el disfraz que ha creado Dexter. Todo en perfecta armonía. Un actor que ha cambiado completamente de registro, aunque sigue interpretando a alguien oscuro y con muchas peleas interiores (pasa de ser dueño de una funeraria en "A Dos Metros Bajo Tierra" a ser Dexter Morgan... ojo xD). Un trabajo impecable de todo el equipo. IM-PRESIONANTE.

Solo espero ponerme pronto con la segunda temporada y llegar a esa season finale que ya he leído por ahí (sólo el título del post) que ha sido orgásmico. Habrá que hacer mucho para superar a Biney y su forma de crear una ficción real.

El que quiera dejar algunos cuantos heroes sobrevalorados detrás (como Peter Petrelli o Claire Bennet) sin olvidarse de los grandes (como Nathan Petrelli o Matt Parkman), relajarse entre tanta ida y venida de Derek y Meredith, deshacerse de los 40 misterios no resueltos de Lost, etc., y quiera ver algo que tiene un principio y un final, con sus dosis justas de misterio, tensión, un personaje emblemático, y una historia que engancha, que consiga al menos, la primera temporada. Lo recomiendo encarecidamente. Y si no pasa la prueba, es que no tenéis corazón!

By the way, me estoy haciendo con todas las temporadas de Felicity, intentando rememorar viejos tiempos (me acuerdo cuando Localia empezó a emitir, y todos los domingos, de 19:45 a 20:50, echaban un capítulo de la serie y ahí estaba yo, como fiel espectadora), cuando me enamoré de Ben (Scott Speedman... [os sonará de "Underworld"... o de marido de Sarah Polley en "Mi Vida Sin Mi"], mejor rapado que con tupé) y me quedé flipada cuando Felicity decidió cortarse ese largo y rizado pelo. Me acuerdo especialmente de una escena, de esas que se te quedan en la memoria y que nunca olvidas. Como las típicas de alguna peli que crees que es un todo perfecto. El primer beso (consumido) de Ben y Felicity. Genial la música, y genial él, con ese arrebato pasional. Así que, a ver cuánto tardo en conseguirlas y ver la serie entera, porque... aunque ya sepa más o menos, qué es lo que pasa a lo largo de las cuatro temporadas, no es lo mismo que si lo viese todo. Ay, ay... ay, Ben xD. Nunca entendí porqué tanto protagonismo el de Noah. ¡Si era un pelmazo aburrido! En fin, siempre pasa. ¿Por qué "Dawson Crece" y no "Pacey Crece"? Por que venga ya, ¿a quién puñetas le resultaba interesante Dawson? En serio, no he visto nunca... jamás de los jamases, el protagonista central de una serie tan PLASTA, ABURRIDO y SOSO como este... aparte de que el actor es PENOSO xD.

También estoy intentando conseguir Men in Trees, ya que Iriel no me la quiere enviar vía dvd's. Y algún año... [Billy Zane, en un telefilm, muy rapado (tirando a calvo), con perilla... en el bosque, a unos 5º, en manga corta... ¿pero qué ha sido de este hombre?... y... ¿qué pelis de mierda echan hoy en día en la tv?] conseguiré las 7 temporadas de Las Chicas Gilmore. Seguro que me dejo alguna por ahí (me gustaría rememorar toda la temporada en la que Ally McBeal conoce a su psicólonovio [grande Robert Downey Jr.]) que podría volver a ver, o que no he visto pero me interesa, aunque nunca haya tenido oportunidad de verla. Hay tantas series... y mira tú, que españolas no hay ninguna. ¿Por qué España no sabe hacer buenas series? No sé por qué me sigo haciendo esta pregunta, si es bastante evidente.

En fin, poco más. Todo bien por aquí. El trabajo bien. A veces estresante, a veces relajado. Ya veremos el 24 de Diciembre, a ver qué tal. O el 5 de Enero, cuando la gente tire la casa por la ventana y todo el mundo arrase con los ipod's de 4 GB, y las cámaras de 89€ con 5Mpx y se olviden de la tarjeta por el camino y no tengan memoria interna siquiera para guardar cuatro fotos de la cena.

Y como dato curioso, las bombillas rotas cortan, y mucho.

Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo, a todo el mundo, of course. Ahora es cuando me voy a la cama a dormir, para mañana levantarme con valor y coraje y afrontar un domingo laboral en el FNAC. ¿Caos y Destrucción?

5/2/07

"De battre mon coeur s'est arrêté"... y otros títulos.

El cine da mucho de sí. Ya lo vengo pensando desde hace tiempo. Desde que me empecé a aficionar por él. Ahora es casi una obsesión, una obligación que no por ser eso dejo de disfrutarlo.

La cuestión es, mis pequeños hobbits, que el cine, entre otras cosas, da grandes títulos. No los títulos de los grandes clásicos, que eso ya es otra historia. Sino títulos que al menos a mi, me erizan la piel.

Es el caso de la francesa "De latir mi corazón se ha parado". De la española "AzulOscuroCasiNegro". De la próxima de Pedro Almodóvar, que según parece, se llamará "La Piel Que Habito". "Réquiem Por Un Sueño". "Agujeros En El Cielo" (!!). "Son De Mar". "María Llena Eres De Gracia". "Buenos Días, Noche". "Cosas Que Nunca Te Dije". "Memento". "El Señor De La Guerra". "La Piel Vendida" (!!). "21 Gramos". "Tormenta de Verano". "Paris, Texas". "Miedo y Asco En Las Vegas". "Los Amantes Del Círculo Polar". "The Eternal Sunshine Of The Spotless Mind". "Crash". "Eduardo ManosTijeras". "Love The Hard Way". "Mi Vida Sin Mí"...

Y así hasta una eternidad de títulos, que parece que se trabajan más cuando las películas son españolas (véase el caso de "Agujeros en el Cielo", "La Piel Vendida" o la reciente "AzulOscuroCasiNegro"). Otra cosa es cuando hacen traducciones totalmente fuera de lugar de películas extranjeras. Eso ya es otro cantar.

Pero así como hay títulos buenos o muy buenos, los hay penosos. No entraré en esos. Tampoco hablaré sobre la de títulos de pelis porno que he ido leyendo estos días en el videoclub, porque son de risa.

Y sigo pensando en el misterioso agujero que apareció en mi calcetín aquellos días del PVV. Venga, confesad. Si total, el calcetín no era mío.

PD: Me lo paso medio pipa en el vídeo club. Ya será la pera cuando vaya viendo más películas, vaya adquiriendo más conocimiento de cine, y la gente acepte por fin mis recomendaciones xD.

1/2/07

Everybody's Changing

Resulta que empiezo a trabajar mañana. A las 17h. En punto. Ni un minuto antes, ni un minuto después. Pienso en mis nuevas tardes ocupadas, que llegan en un momento en el que sí necesitaría tiempo libre, puesto que hay exámenes y trabajos que entregar. Pero no importa. Yo puedo con todo.

Hoy he sido capaz de levantarme. He sido capaz de ir hasta la oficina del Inem que me queda más lejos, a por un papel que necesitaba la gestoría del Videoclub para hacerme el contrato. He sido capaz de ir hasta ahí para que luego resultase que no tenía que haber ido a esa oficina. Que la alta se tenía que hacer en la sucursal correspondiente a los códigos postales. Vamos, que tenía que volver sobre mis pasos y hacer unos cuantos más. Todo esto contando que tenía que pasar por clase para enseñarle al profesor en cuestión uno de los trabajos que más atrasado llevo y que tengo que presentar la semana que viene. Como mucho, podía aparecer hasta las 12.30 en el Vídeoclub con el susodicho papel. Así que después de clase, me he ido pitando hasta una oficina que no tenía ni puta idea de dónde estaba. Después de estar quince minutos caminando por la zona de Lesseps, intentando valerme por mí misma y orientarme en el lugar, he preguntado a un seco quiosquero, que me ha dicho literalmente, que la oficina estaba delante de mis narices. Y yo dando vueltas como una gilipollas.

He llegado por fin hasta ella. He comprendido su sistema de trabajo, y a los quince minutos tenía el papel. Ahora SÓLO tenía que volver sobre los pasos que ya había "desvuelto" antes, y de paso, hacer unos otros cuantos muchos más para poder llegar hasta el vídeoclub. Vaya odisea. He llegado hasta allí. He dejado el papel. Me han explicado otras cuantas cosas más. Y mañana a las 17h empezaré mi nueva vida laboral, aquí en BCN. Mi primer trabajo barcelonés. Y por primera vez en mi vida, estaré trabajando a la vez que estudio.

En fin, espero aguantar, al menos los tres primeros meses de prueba que tiene el contrato. Eso sí, si paso dos semanas, el resto ya es pan comido. No creo que sea muy complicado trabajar ahí. Pero no puedo evitarlo. Pienso que soy una inútil y que solo tendré complicaciones y no daré la talla. Cosa que no debería hacer, porque viendo la mierda que había en verano en el Aeropuerto y saber que podía con ella bastante bien... tendría que pensar que puedo comerme el mundo o más. Pero eso ya son aires de grandeza que no me permito xD.

Estoy tardando eones en pasar los apuntes de tecnología al ordenador. La verdad es que creo que es una total pérdida de tiempo, porque la mayoría de las cosas son muy básicas. Cosas con las que trabajamos todos los días. Pero nunca se sabe. El profesor dice que hay preguntas trampas y que hay que fijarse en los detalles. Psé. Aparte, me tengo que mirar otros apuntes de estudio. Pienso que me bastaría con mirarlos el día anterior, pero no quiero ir tan de sobrada, y quiere... (me he puesto a hablar con la cuñada y ahora no sé qué quería decir... [sigo pensando]). Supongo que quería decir "quiero ir de seguro", pero me confunde el "quiere".

Otra cosa es que... No sé si os lo he comentado, pero en mi clase hay una señora de 60 años que está aprendiendo ahora el arte de la fotografía. No voy a hablar de sus razones, y de lo valiente que es eso por su parte. Meterse en algo así a su edad y con gente tan joven no debe ser muy fácil. Y pagar ese dinero por un hobbie... Pero bueno, la mujer está jubilada (había sido profesora de inglés... lo cual conlleva algunos problemas en clase porque tiene esa cosa que conocemos como deformación profesional xD), y quería invertir en algo su tiempo. La cuestión es que hoy me ha pedido... que le de clases de Laboratorio Digital (véase photoshop y demás programas que usemos xD). Que me pagaría por ello. Que mirara a ver si tengo tiempo libre y ganas como para darle clases. Dice que necesita a alguien que esté encima de ella constantemente y que le explique, si hace falta, quince veces las cosas. Supongo que vosotros conocéis mi poca paciencia con este tipo de cosas. Si no la conocéis, ya os la presentaré más adelante, cuando tenga que explicaros algo y vea que no lo pilláis a la primera. Así que es algo que me complicaría bastante la existencia. De todas maneras, tengo un plazo para pensármelo. Quién sabe a dónde pueda llegar el asunto.

Y creo que poco más. Si se me ocurre alguna otra cosa, ya vendré más tarde. Ahora tengo que seguir con los apuntes, y seguir montando cartulinas para la entrega de trabajos. Algún día veréis mi trabajo de composición y el de naturaleza muerta. Cuando sea famosa (o antes, quién sabe).

En fin. Hasta más ver, mis pequeños hobbits. Sigo pensando en mi bicicleta. Ay, qué feliz seré en Marzo, cuando salga por primera vez con ella a pasear por el puerto. Y algún día, Teresa, le pondré alas y seré aquella personita con la bici voladora de tu banner :P.

Se os añora.