Mostrando entradas con la etiqueta fotografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fotografía. Mostrar todas las entradas

12/6/09

Francesca Woodman


"Mi vida en este punto es como un sedimento muy viejo en una taza de café y preferiría morir joven dejando varias realizaciones... en vez de ir borrando atropelladamente todas estas cosas delicadas..."

3/6/09

Joel Meyerowitz


"Lo que más me gusta es hacer fotografías en las que pueda pasar y penetrar el tiempo solo mirando"

31/5/09

Ralph E. Meatyard


"Yo soy la máscara".

10/2/09

The Big Come Down




Fuego,
derrite la escarcha
de mi piel.
Tú, pasión.

Fuego,
aniquila el tiempo
de su caricia.
Tú, pasión.

Fuego,
muerde,
arrebata,
consume,
arde.
Tú, pasión.
¿Quién apaga
la llama
imperecedera?

30/1/09

Weed Against The Sky





"Creo que todos los artistas intentan llegar, sin cesar, al borde de la nada".
Harry Callahan

21/1/09

Spiralling

A principio de curso nos dieron un texto a leer, que se llamaba "La Espiral", de Italo Calvino. Más que nada, era otra fumada del autor sobre la existencia del ser humano, su evolución, su posición ante el amor, su implicación con la sociedad, los otros, sus allegados, a partir de la esencia del "ser" de un molusco. De ese texto, se tenía que sacar un trabajo fotográfico de unas 8-10 imágenes que explicaran, tanto al profesor como a cualquier persona que lo viera, la idea propia del alumno en base a ese escrito. Podía ser la interpretación de una sola frase. De una palabra. Un párrafo. O todo el texto.

A algunos les ha costado unas cinco o seis lecturas. A mi me ha costado dos lecturas, pero cuatro meses llegar hasta algo. Y creo, por primera vez, que puede resultar un trabajo un poco más ambicioso que los que he hecho hasta ahora. Con el que he llegado a crear un todo con las imágenes y la música, gran aportación de carga dramática a lo que quiero expresar con las imágenes. Un trabajo con el que me siento identificada. Y aunque haya llegado bastante tarde, y de una forma bastante espontánea, no dejo de verle todo el significado y quiero agradecérselo, en silencio, a alguien, por la experiencia que me ha brindado y por darle mayor peso a lo que quiero contar.

Quizás, cuando acabe de pulir todos los detalles, esté, al final, realmente orgullosa de uno de mis trabajos.

14/1/08

David Hilliard



Hoy nos han descubierto este fotógrafo en "Narrativa" y me he quedado impresionada. Otro nuevo autor de secuencias que me quita el habla. Increible.

19/11/07

Ernst Haas

En Imagen y Percepción nos han encargado un trabajo basado en los colores, disparando en diapositivas y usando el método cruzado. Tenemos que encontrar discordancias, colores saturados, monocromías, dinamismos, etc, etc. Hoy hemos tenido una clase revelación, de esas que ponen los dientes largos porque te enseñan fotos de los grandes entre los grandes, y en parte, te entra un poco de depresión.

El susodicho en cuestión es Ernst Haas, un genio de la fotografía, que se estrenó con un reportaje en b/n sobre la vuelta de los austriacos a Viena después de la 2da Guerra Mundial y que se publicó en algunas revistas. Magnum le ofreció ser socio (él lo rechazó pero sí que fue trabajando con ellos en plan freelance) y también LIFE (una revista) consiguió algunos trabajos suyos. El hombre se pasó al color cuando apareció finalmente la Kodachrome I. Hizo algunas exposiciones en el MOMA, siempre destacando por su trabajo. Después de unos años y mientras él estaba en un viaje de trabajo, su ayudante, que se puso a archivar todo su trabajo fotográfico, se dio cuenta de que Haas tenía material más que suficiente para crear un nuevo proyecto. Cuando volvió Haas, el ayudante le hizo una proyección del trabajo con la música de "La Creación" de Haydn. Haas se puso las pilas, hizo y rehizo algunas partes del trabajo, y finalmente, parió "La Creación" según él, dividida en "Elementos", "Estaciones" y "Criaturas". Hemos visto parte de las fotografías, supongo que las más significativas, y es que es para quitarse el sombrero. Os dejo algunas que he encontrado en más o menos buenas condiciones... y que os deleitéis con los colores:














Ernst siguió trabajando para Magnum, sobre todo retratando a artistas (siempre en B/N para Magnum), pero siguió con su fotografía de autor, siempre en color. Quién hubiera nacido por aquella época... o quién pudiera retroceder, cual Hiro Nakamura, para presentarme ante él y pedirle consejo. En fin, una pobre introducción para un gran fotógrafo xD.

18/11/07

Duane Michals II

Aquí os dejo, hasta ahora, la más elaborada que he visto de este hombre (también hay otra a base de espejos que es una pasada). A ver si me encuentro con su musa y su buen quehacer para mi trabajo final de la asignatura, que lo necesitaré xD.




13/11/07

Duane Michals

En una de las nuevas asignaturas de este año (Narrativa Visual), me he topado con un autor que me llama mucho la atención. Una unión entre poesía, historia visual y fotografía que, cada vez que descubro una nueva secuencia o tan solo una fotografía individual, me deja con la boca abierta. De momento, creo que es el autor que, hasta ahora, más me ha llamado la atención (y me dejo a los grandes como Ansel Adams o Cartier-Bresson, que son mucho nombre). Estoy intentando hacerme con alguna biografía suya, un pequeño libro aunque sea... y así poder inspirarme, aprender de él y hacer de mi secuencia narrativa algo decente. Aquí os dejo una muestra de su mano con la cámara. Las fotografías son del año catapún y el google no me ha dejado encontrarlas en mejor estado. Más adelante os dejaré mi preferida (si la encuentro) y la más impactante (esa ya la tengo xD).

Os dejo el link para que podáis maximizar en el caso de que aquí se vea muy pequeño: http://img134.imageshack.us/img134/9271/secuenciaduaneeb1.jpg

16/5/07

De bodas, despedidas, series y demás desvaríos de la sociedad española

En verdad no voy a escribir un extenso post sobre la sociedad española, porque como bien sabéis, mi blog no va por esos tiros. Lo cual me da qué pensar. Leo blogs que se dedican a cosas específicas (eventos sociales, o series, o cine, o movimientos artísticos, o cualquier cosa) y siento que mi blog es inútil. Pero, ¿sabéis qué? Sé que mi madre lo lee. Con eso me basta (al menos así, la mujer se puede ir enterando de las otras cosas que van pasando en mi vida y que, o se me olvida contárselas, o me da pereza xD).

Bueno, vaya entradita. Para empezar, felicidades a Cudesas, aunque no se pase demasiado por aquí. Ya le envié un mensajito bastante desesperanzador. El de rigor, vamos. Felicidades por hacerte mayor. Es duro afrontar el reto. Que te salga lo mejor posible xD.

Para seguir... Primero, ¿qué prisa tiene la sociedad joven española, hoy en día? ¿Qué es eso de casarse a los 24-25-26 años? Antes, por aquellos tiempos, era más que comprensible. Pero, ¿ahora? Si estamos en nuestros mejores años. En los años más creativos. Cuando todo debería explotarse más. Cumplir nuestras propias expectativas. No sé. Lo veo desorbitado. Es como si yo ahora me echase novio, me diese el venazo y en tres/cuatro años quisiese un anillo de compromiso. ¡¡Como si mi hermano se casase en el 2009!!

Luego, si me caso algún día... muy muy muy lejano (y por supuesto, si supero mis reticencias al matrimonio xD), Tere prométeme que no te ocuparás de la despedida. No quiero ser la causante de otra crisis nerviótica (fusión entre nerviosa y neurótica xD). Niña, lo tuyo tiene mérito. Afrontar dos despedidas de dos mundos completamente diferentes, en los cuales, en cada uno, te dan por culo... y que encima sobrevivas, ya es. No quiero hacerte pasar de nuevo por algo así xDDDD. Así que Sayuka, Iriel, pensad en algo sencillito. Un viaje a Nueva Zelanda, por ejemplo xDDDDD.

En fin xD. Me quedan... 3 semanas como quien dice, para volver a mi hogar, dulce hogar. Tengo ganas, como siempre. Pero este año me he agobiado mucho menos en la recta final (bueno, digamos que en estas últimas tres semanas, me agobiaré en cuanto al trabajo final que tengo que entregar, pero no en cuanto a personas y ciudad xD). Así que no estoy tan cabreada esperando el día 9 de Junio. Me vendrá mejor, así estaré más tranquila a la hora de hacer trabajos y demás.

Me quedan, como mucho, dos sesiones de laboratorio en B/N para acabar los trabajos a entregar, y así empezar con el proyecto final, del cual ya tengo la idea. Otra cosa es que sea factible. Pero bueno, como dijo Tere... Si se puede y se hace bien, puede quedar genial. Crucemos dedos para que haya tiempo, ganas, motivación, y el muso me acompañe xD.

El 19 de Junio tendré que volver para hacer el examen de Tecnología, que por varios problemas (más bien, por falta de asistencia del profesor) nos lo han retrasado dos semanas, cágate lorito. Pero bueno, no problemo. Me voy a comer el mundo con patatas xD.

Ya acaban las series. Falta un capítulo de Anatomía de Grey, la cual ha bajado estrepitosamente de calidad, en la recta final del final season. Después de los capítulos del ferry (que tampoco estaban tan currado como los grandiosos dos capítulos de la bomba), la cosa baja temerariamente. A ver con qué nos salen en el último capítulo, porque... vamos, no quiero defraudarme con esta serie.

House también termina. Esta serie lo tiene un tanto más complicado, teniendo en cuenta que el último capítulo de la 1ra temporada está entre los mejores capítulos de series dramáticas de la televisión. Y el de la 2da temporada es también una obra maestra en mi opinión. Tengo el 23, y faltará otro. El 22 fue bastante flojete. Así que espero que, con estos dos y la subtramilla que hay por ahí con Foreman, la cosa suba como la espuma.

Heroes llega a su fin la semana que viene, con "How To Stop An Exploding Man". No puedo decir que la serie haya sufrido de altibajos, porque todo el mundo sabe que las series son buenas sobre todo en su primera temporada, cuando todo es nuevo, emocionante, y uno todavía no está cansado de los misterios que se van planteando a lo largo de las temporadas y que no se van resolviendo (uno de los grandes problemas de Lost). Así que espero ansiosamente ese enfrentamiento Peter-Sylar (grandioso personaje). Y dejar caer que he leído por ahí la posibilidad que se palpa en el aire de que se haga un spin-off de la serie, sobre los orígenes de los héroes y sus poderes (vamos, que no serán los personajes que vemos en el "ahora", sino el "antes". Quién sabe, quizás veamos más al Hombre Invisible [¿por qué, por qué no sale más? ¿por qué?], al padre de Nathan y Peter [me intriga horrores ese hombre xD], los inicios de Linderman, etecé, etecé, etecé [como suele decir Iván]). Así que ya veremos.

Prison Break hace rato que terminó, pero no está de más recalcar que vuelven en Otoño, y que si mejoran la serie, una servidora se lo agradecerá, porque desde que matan a Apolsky (aprox) hasta los tres-cuatro últimos capítulos, la serie era bastante cansina y repetitiva.

Lost. Una de las grandes decepciones de la pantalla, por lo que estoy leyendo últimamente por foros, blogs y demás. A mí, sinceramente, me sigue gustando igual o más que la primera temporada. Claro que, como ya he dicho antes, todo por aquel entonces era nuevo, emocionante, y uno se preguntaba qué era eso que se había comido al piloto y por qué había dos cuerpos en aquellas cuevas que encontraron. Qué eran esas piedras. Qué pasó con el cuerpo del padre de Jack, y mil y un preguntas que todavía no han resuelto. Pues bien, resulta que estas son las preguntas menos importantes de las cuales la gente todavía no ha obtenido respuesta. Y que están cansados de esperar. Pues yo no. Cada cosa a su tiempo. Se van planteando más misterios. Sí. Pero igual, cada cosa a su tiempo. La gente no tiene paciencia. Pues apaga el televisor, o no uses más el bitcomet/derivados. Es tan simple como eso. Me ralla mucho esto de que no se resuelva nada. Sí que es cierto que hay capítulos totalmente innecesarios y que están de puro relleno, pero ¿y los que nos emocionan? ¿Y los que nos hacen sorprendernos en el sofá? Ah, que ya no hacen eso. Pues mira, a mí me sigue sorprendiendo la serie. Me hace desconectar del resto, y me lo paso pipa. Coña, todo a su debido tiempo. No habrá jamás una serie de este calibre. ¿Estuvimos todo un año esperando a que abrieran la escotilla? Pues sí. ¿Pero no estuvimos también toda una temporada esperando a que Derek se decidiera por Meredith? ¿No estamos esperando toda una temporada para ver cómo Peter soluciona el problema de la bomba? ¿No esperamos casi dos temporadas, si mal no recuerdo, a que Michael Vaughn y Sidney Bristow se decidieran de una vez en juntar sus boquitas? Joer, es lo que pasa en todas las series coño. Un gran misterio, tensión, expectativa, que no se verá cumplida hasta el final de la temporada, y que no se revelará del todo, simplemente porque se quiere mantener al espectador con la intriga. El gusanillo que les hará ver lo siguiente. La tele funciona así, y parece mentira que se vuelva a usar la misma coletilla una y otra vez. Que a la hora de resolver todos los misterios de Lost, nos quedemos planchados, será otra cosa. Si a mi me decepciona, vendré aquí y lo escribiré. Hasta entonces (véase 2010, porque van a hacer otras tres temporadas más, pero éstas, de 16 capítulos), seguiré viendo la serie y velando para que Desmond adquiera la real importancia que tiene (xD, entre otras cosas xD).

Brothers And Sisters. Me la estoy bajando, así que ya vendré a decir qué tal xD. También estoy bajando How I Met Your Mother, que la empecé a ver en La Sexta pero se me rompió la tele xD. Estoy buscando Las Chicas Gilmore, las siete temporadas... así que si algún alma caritativa sabe de ellas, las puede bajar o demás, y me lo envía para mi cumpleaños, se lo agradeceré xD. Y estoy esperando las dos primeras de Mujeres Desesperadas, que la señorita Tere me tendría que enviar, pero no sé si su grabadora sigue sin funcionar. ¿Alguien tiene la 3ra?

A Dos Metros Bajo Tierra. Nos falta ver la quinta temporada, la última. Buaaaaaaah!!! Y también tenemos por ahí Twin Peaks y el gran misterio de quién mató a Laura Palmer. Sé de una que ha visto la serie (Iriel) y que dijo que me la enviaría ¬¬U XD. Da igual, que ya la tenemos por aquí.

En fin, creo que poco más. Queer As Folk está estancada en la cuarta temporada... Quizás porque ya sé cómo acaba. Ese final con el que no estoy en absoluto de acuerdo. Pero bueno, algún día la terminaré de ver (más que nada, porque tengo que finiquitar los 22GB que ocupa en mi disco duro).

Ale, si todavía no habéis visto The Fountain, os obligo xD.

Se os quiere, pequeños hobbits.

PD: Sayuka, podrías hacer un comic sobre el PVV. Ahora que te ha entrado el gusanillo... xDDD
PPD: Pablo Corso apesta. ¿Por qué los españoles no saben hacer bien las cosas? (que antiespañol ha quedado eso xD)

12/5/07

Retroreto

Iván está retroretratado,
¿quién lo desenretroretratará?
El desenretroretratador
que lo desenretroretrate
buen desenretroretratador será.

12/4/07

Lluvia, lluvia, y más lluvia (que moja)

"No pienses en mañana. Quizás así volverá a salir el sol."

Bueno, me paso por aquí con las nuevas pocas noticias que pueda traer bajo el brazo, porque la verdad es que he tenido una Semana Santa un tanto estresante, y entre el domingo y el martes, una crisis artística (sí, tan pronto).

Primero y lo más importante, en cuanto a clase, es que voy algo retrasada con los trabajos, pero que voy cogiendo ritmo con los momentos libres que tengo. El domingo y el lunes fui a hacer fotos de paisaje, que viendo el resultado, vendría a ser una forma de hablar, porque lo que fotografié es más mierda que otra cosa. El domingo por suerte, hizo un sol IMPRESIONANTE, que pude disfrutar mientras iba Diagonal arriba/abajo con mi amiga Lucy, la bicicleta, que cada día me gusta más xD. Por la tarde tenía que trabajar, pero no importaba. Tenía que sacar algo. El lunes en principio iba a quedar con Iván y Sayuka para ir a ver la Catedral del Mar, pero ellos mismos por su cuenta decidieron que yo no estaba lo suficientemente ilusionada con la visita, así que se fueron el domingo, por lo que yo me quedé con tres pares de narices, y decidí pues, aprovechar la tarde para irme con la bici e intentar sacar más fotos. No hace falta recordar, a los españoles más que nada, que esta semana, el amigo Lorenzo (véase el Sol) está de vacaciones, pero como hay alguna audiencia que no es de por aquí, pues lo dejo caer. Así que el lunes, con un cielo gris, mis fotos pues también tendían a los grises.

El martes venía la hora de positivar esas fotos horribles que a mi no me decían ni pío. Juntándose con el estrés de no ir al ritmo, de que el 9 de Junio se acerca cada día más, y por las preguntas exactas en el momento exacto, me entró un bajón que me hizo soltar unas cuantas muchas lagrimillas. Menos mal que había un rinconcito y las dos personas que estaban a mi lado fueron bastante discretas. Pero bueno, mi compañera lo decía. A veces cuando no ves nada y todo te sobrepasa, es mejor llorar y dejarlo salir. Te limpia la vista y vuelves a ver claro. Bueno, sigue nublado, pero digamos que voy avanzando pasito a pasito. Al final, con la ayuda de Eduard, mi profesor de Imagen, decidimos dos fotos del domingo y dos fotos de Mallorca, de unos carretes que hice en Navidad. Lo que más juego dé, es lo que se presentará.

El miércoles por la tarde quedé con Cristian para hacer el ejercicio de Flash, que tiene tela. Fuimos con la bici. Toda la tarde. Qué bien me lo pasé. Me vino bien la excursión. Aparte que, al fin, he pisado la playa en Barcelona (tres años aquí y nunca había ido xD). Fuimos a una en la que han remodelado todo el paseo (está antes del Fórum). Era de noche, pero resultaba bastante acogedor el sitio. Quiero volver de día, así que mañana iremos a hacer por ahí fotos de paisaje en color (las otras dos eran en B/N).

Hoy he ido a Girona (!), con Ari. A ninguna de las dos nos motiva Barcelona para el ejercicio de paisaje, así que hemos ido en tren hasta ahí, con el día nublado de hoy, a ver si podíamos hacer algo, aunque fuera poco. Yo he ido por sacar algo mejor de lo que ya tengo seleccionado. Hemos estado tres horas ahí, y he sacado una sola foto. Pero no porque el sitio no de para más. La verdad es que de lo poco que he visto, es muy guapo. Seguro que a Tere le gustaría. El problema ha sido de nuevo la lluvia. Ari ha tenido tiempo de sacar unas cuántas más fotos. Pero a las 13:30h ya tenía los bajos de los pantalones chorreando agua y la mochila comenzaba a no resistir la lluvia así que nos hemos metido en un bar a tomar unos bocatas. Viendo que el día no mejoraba, decidimos volver para Barcelona. Al salir del bar, me llevé el paraguas de alguien (mami, no leas xD), by the face... porque yo me había dejado el mío y, como ya he dicho, mi mochila ya no quería más agua, y no iba a poner en juego la vida de todo mi material fotográfico, mientras tenía que volver a la estación de tren. Hemos decidido volver el miércoles que viene si hace buen tiempo, claro... Y si pasamos por el mismo bar, dejaré el paraguas xDDD.

Antes de ir a Girona hemos estado en clase, haciendo el ejercicio de retrato. Hoy he hecho el de medición por zonas, con Cristian de modelo. Algunos decían que parecía reproducir a Leonardo Di Caprio en Titanic, cuando se sube a la barandilla y grita eso de "¡¡Soy el rey del mundo!!". No sé, pero yo no veía la similitud por ningún lado xD.

Como he dicho, mañana me espera otra jornada de fotografía. Aunque esté nublado, espero que no llueva. Todavía tengo que terminar el carrete de B/N que tengo en la cámara. Luego, pasaré a color, y espero que el paisaje me inspire. Porque sino, no sé qué puñetas voy a hacer. También he empezado a hacer instantáneas, y a hacer los primeros bocetos de lo que serán mis cuatro fotografías libres de unidad temática que se entrega como trabajo final. A ver qué le parece la idea a Eduard. Qué gran profesor. Cuánto sabe el tío. Todo lo que haga, más lo del flash y unas fotos del cuatrimestre pasado que aún no he pasado a papel, lo tengo que llevar antes de las dos de la tarde a un laboratorio. Y eh, cuesta pasta eh. Lo bueno es que para carretes, te hacen una oferta de CD y muestras (minifotos grandes [vamos, que no llegan a ser 9x12 xD)]. Así las ves mejor que un índice de esos enanos que te hacen, y el profesor puede ver con más detalle.

En fin. Dejo caer la puñalada trapera que he sentido al leer en el flog de Sayuka que se queda en Barcelona una semana más, habiéndolo decidido el lunes o el martes, y descubrirlo yo por esa vía, hoy. Supongo que no interesará ver a la Rubia ocupada. Whatever.

¿Qué más? Pues poco más. He estado tan ocupada que no he tenido tiempo ni de ver los dos últimos capítulos de House, ni de las tres películas que tengo en el piso desde el viernes pasado. Mañana por la tarde vuelta a la rueda del trabajo. Wow, un día de descanso, qué considerados. En el aeropuerto me cansaba menos psicológicamente, la verdad xD. Pero bueno, supongo que era porque me distraía mucho más allí que aquí y tenía más gente con la que hablar porque ya la conocía más.

Supongo que lo dejo aquí. He llegado a casa con los pies mojados y congelados. Espero que no suponga un trauma para mi salud, porque tengo demasiadas cosas que hacer. Pero bueno, aunque no salga lo que uno espera, al final, siempre ves algo diferente entre toda esa mierda, y acaba por gustarte... Y si no, pues a tirar más fotos, que para eso estamos.

Adiós a quién lo lea.

PD: Teore, gracias por ser mi consuelo del... ¿martes? Bueno, gracias por ser mi consuelo diario xD. Por cierto, ahora que me salta la canción, CocoRoise van a dar un concierto aquí en Barcelona. Yo solo tengo la canción que tú me pasaste, pero vamos, que si te quieres venir a verlas, yo te acompaño xDD.
PPD: Véase el poco tiempo del que dispongo y las pocas ganas que tengo de hacer otras cosas, que no he actualizado ni mi lista de cines, ni mi lista de dvd's... vamos, nada de nada xD. Qué abandonado está esto.

16/2/07

Resultado del Maratón

Después de esta experiencia, he llegado a varias conclusiones:

1ra: "Un trípode no basta para pasar la noche. Un pica-pica no basta para pasar el día".

2da: "He aguantado más de lo que pensaba".

3ra: "¿Por qué no podemos tener otro profesor de Laboratorio Digital? Los otros dos son más majos".

4ta: "Las apariencias engañan mucho más de lo que pienso".

5ta: "El alcohol apesta. Emborracharse no tiene nada de gracioso sino más bien mucho de bochornoso". Bebed con moderación. No sólo resulta vergonzoso para el que bebe, sino para los que van con él.

6ta: "Los organizadores, de organizados, tenían poco."

7ta: "Después de tres años de conocer a alguien, descubro que no sé nada. Pero otra cosa es poner en entredicho mi respeto y mi capacidad de comprensión y aceptación".

8va: "A los machotes, cuando van borrachos, no hay que darles conversación. Si les dices que no son los reyes del mundo, se les cruzan los cables y pueden acabar pegándote" (no fue el caso, pero por la estúpidez humana, casi lo fue).

9va: "La gente, en general, tiene poca consideración para con los demás".

10ma: "Hacer fotos por la calle en grupo puede resultar toda una odisea".

11ma: "Buscar fotos de un yo-yó a las 2 de la mañana puede resultar otra odisea".

12ma: "Intentar hacer 150 fotos en menos de 24h desde una punta de Barcelona a otra es una experiencia que, a pesar de algunas que otras "malvadas" conclusiones, todo el mundo debería de hacer alguna vez. No sólo buscas fotos que jamás te has planteado encontrar. Sino que conoces algo más de la gente que va contigo. Aprendes cosas que antes no sabías. Y te maravillas cuando descubres que has llegado hasta el final y que no te has rendido como otros. Eso es lo que más llena."

Cuando esta noche, nos den el premio, vendré aquí a jactarme de la victoria de mi equipo (o no, quién sabe XD).

PD: Después de la maratón aún nos sobraron fuerzas para asistir a una exposición sobre la Violencia de Género según la mirada de los alumnos de la Escuela. En la calle debería de haber exposiciones de ese tipo. Resulta doloroso y muy triste pensar y saber que ese problema existe, que es el pan de cada día para algunas mujeres, y que la gente se limita a pasar la hoja del periódico o desconectar de las noticias.